HAY MUCHO QUE VER EN BILBAO
Una guía de Bilbao, hecha en Bilbao, para viajeros como tú.
Bienvenido a Bilbao, la capital de mundo
Bilbao esta de moda. Desde su oferta cultural y gastronómica hasta sus calles y lugares para ver, disfrutar y pasear. Se puede decir que está viviendo uno de los mejores momentos de su historia en lo que a la experiencia de visita se refiere.
Desde sus orígenes como puerto comercial, hasta la exposición internacional a raíz del efecto Guggenheim, Bilbao se ha convertido en una ciudad con una personalidad única.
Con un orgulloso pasado industrial, la ciudad ha sabido aprovechar esos rasgos característicos para mirar el futuro con determinación, desarrollando un modelo de ciudad único en el mundo.
En esta guía de Bilbao, elaborada aquí y basada en experiencias y consultas de otros viajeros, vas a encontrar toda la información que necesitas para que tu visita a la villa sea inolvidable.
Viajar a Bilbao siempre es una buena idea
Si estás pensando en viajar a Bilbao y todavía no lo has decidido, esta guía de Bilbao tiene, entre otros objetivos, ayudarte a tomar la decisión de visitar Bilbao.
Por otro lado si ya lo tienes decidido y estás preparando tu viaje a Bilbao, aquí encontrarás toda la información que necesites sobre qué ver en Bilbao.
Porque viajar a Bilbao siempre es una buena idea.
Lo primero de todo será llegar a Bilbao. Si vienes en coche no creo que a estas alturas necesites información sobre cómo llegar a Bilbao. Eso si, te informo que aparcar gratis en Bilbao es imposible, por lo que te recomiendo incluir el parking en el alojamiento.
Pero si vienes avión y no sabes cómo llegar del aeropuerto a Bilbao, aquí tienes toda la información sobre el aeropuerto de Bilbao que necesitas.

Qué ver en Bilbao
Aunque es probable que el motivo de tu visita sea conocer el Museo Guggenheim Bilbao, hay mucho más que ver en Bilbao. Además del famoso museo de Frank Ghery, la ciudad ofrece varios atractivos turísticos, entre los que destacan:
Museo Guggenheim Bilbao

Considerado una maravilla arquitectónica moderna y un referente del arte contemporáneo, este singular museo no puede faltar en tu itinerario de visita a Bilbao.
Construido entre 1993 y 1997, e inaugurado el 18 de Octubre de 1997, en poco más de 25 años se ha convertido en un icono de la arquitectura, situando a Bilbao en el mapa internacional.
El edificio en si ya es una obra de arte, tanto por fuera como en su interior, por lo que independientemente de si te gusta el arte contemporáneo, ni te lo plantees no visitarlo.
Aquí tienes toda la información sobre el Museo Guggenheim Bilbao.
Museo Bellas Artes de Bilbao
Aunque no sea tan conocido como el Guggenheim, lo cierto es que el Museo de Bellas Artes de Bilbao, situado a escasos 500 metros del edificio de Frank Ghery, complementa perfectamente para una visita cultural a Bilbao
Entre su espectacular colección de más de 10.000 piezas, incluye obras de artistas como El Greco, Ribera, ,Goya, Durero o Paul Gauguin. Además de albergar la mayor colección de artistas vascos en un solo museo.
Actualmente se encuentra en un proceso de ampliación a cargo del prestigioso arquitecto británico Norman Foster.
Aquí tienes toda la información sobre el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao

La Alhóndiga de Bilbao, rebautizado como Azkuna Zentroa en honor al exalcalde Iñaki Azkuna, es el principal centro social y cultural de la villa.
Diseñado por Philippe Starck, ofrece servicios que van desde una mediateca, biblioteca o piscina, hasta cines, restaurantes, tiendas y una sala de exposiciones.
Solamente por contemplar la piscina transparente y el impresionante atrio con 43 columnas únicas, ya merece una visita.
Aquí tienes toda la información sobre Azkuna Zentroa – Alhondiga Bilbao.
Itsasmuseum Museo Marítimo de Bilbao
Bilbao no se puede entender sin su ría, y este museo no solo explica de forma amena y didáctica la tradición marítima y naval de la villa, sino que alberga una interesante colección de maquetas, planos y embarcaciones.
Entre tanto que ver en Bilbao, puede que no esté a la altura del resto de museos, pero la realidad es que suele ser una de las sorpresas más positivas que los visitantes encuentran en Bilbao.
En sus diques encontrarás una colección muy inetersante de embarcaciones, entre las que se encuentra la gabarra del Athletic de Bilbao.
Aquí tienes toda la información sobre el Museo Marítimo de Bilbao.

Casco Viejo de Bilbao

Donde todo empezó y donde la esencia se mantiene.
Visitar el Casco Viejo de Bilbao es mucho más que caminar por la parte más antigua de la villa.
Sumergirte por las famosas 7 calles, visitar el mercado de La Ribera, tomarte un aperitivo en la plaza nueva o contemplar la catedral de Santiago con su imponente torre de 64 metros de altura es un plan que no puede faltar en tu visita a Bilbao.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre tu visita al Casco Viejo.
Ver Bilbao en 2 días
Según datos del ayuntamiento de Bilbao, la estancia media de los turistas en Bilbao es de 1,99 noches. Este dato varía en función de la época del año, superando en verano estancias superiores a 2 noches, y del tipo de alojamiento escogido, siendo mayor la estancia en apartamentos que en hoteles.
Con estos datos es normal que los visitantes realicen consultas con «qué ver en Bilbao en 2 días» o si «se puede ver Bilbao en 2 días».
Como siempre, depende. Depende del plan, de lo que quieras ver, del ritmo al que quieras ir y si quieres hacer una excursión a los alrededores de Bilbao.
En cualquier caso, si hay algo que ver en Bilbao en 2 días, lo tienes en este itinerario básico y realizable en un fin de semana. Con varias alternativas en caso de que no sea tu primera visita a la villa, y con recomendaciones y sugerencias para que disfrutes al máximos de todos los atractivos que Bilbao tiene para ofrecer.
Moverte por Bilbao
Bilbao es una villa que invita a caminar. Su tamaño, sus imponentes fachadas, así como sus calles y su espectacular paseo por la ribera del Nervión, son solo alguno de los motivos por los que recorrerla a pie es más que recomendable.
Para que te hagas una idea, la distancia entre San Mames y el Caco Viejo es de aproximadamente 30 minutos, con la opción de realizarlo tanto por la Gran Vía, como por el paseo de la ría.
En cualquier caso, en caso de que desees exprimir tu visita de dos días en Bilbao o te sientas cansado después de estar todo el día recorriendo Bilbao, o por el motivo que sea, hay varias alternativas de trasporte.
La primera de ellas es el transporte público. Ten en cuenta que Bilbao cuenta con una de las redes de transporte público mejor valoradas por la OCU, en el que destacan el metro y el tranvía.
En caso de que te decantes por estos medio de transporte te aconsejo que adquieras la Bilbao Bizkaia Card. Ya que además del acceso a todo el transporte público, también cuenta con otra serie de ventajas como visitas guiadas y acceso prioritario a museos.
La segunda alternativa sobre cómo moverse por Bilbao es el bus turístico. Una alternativa cómoda y práctica para ver Bilbao.