¿Quién ha hecho esto?
Si estás aquí es probable que quieras saber quien está detrás de este sitio web.
Pero antes déjame contarte una historia.
Si tú también has vivido fuera de tu ciudad, es probable que hayas cultivado amistades de otras partes del mundo.
A lo mejor has vivido en otro país, por trabajo o simplemente decidiste que la vida te pedía una aventura y te lanzaste a ella.
Independientemente de si la experiencia fue buena o mala, seguro que has hecho muchos amigos de otras partes del mundo.
Y también es posible que hayas ido a conocer sus ciudades, y que en un momento dado también te hayan visitado (si es que ya has vuelto a tu ciudad).
En mi caso, después de haber vivido en varias ciudades de diferentes países, el circulo de amistades se sitúa en un radio geográfico bastante amplio.
Si a esto le añadimos que mi mujer no es de Bilbao, y que entre familiares y amigos solemos recibir un flujo de visitas constante, te puedes imaginar por donde va esta historia.
Todo empezó con un mail.
Al principio era un simple mail con 4 indicaciones: Qué ver, donde comer y alojamientos.
Después ese mail fue creciendo y se convirtió en un documento Word.
Se creó el habito de preguntar a cada visita por el viaje y actualizar el documento con sus experiencias.
Llegó un momento que este documento se reenviaba entre amigos que no tenían vinculo con nosotros. De hecho un día nos enviaron de vuelta la versión inglesa, y a día de hoy no tengo ni idea de quien ha sido.
Ese documento llamado “finde_Bilbao” merecía ser compartido al mundo.
Por lo tanto el propósito principal de este sitio web es ofrecerte una información que te sirva de ayuda para tu viaje a Bilbao.
Ah, y si durante tu visita tienes la suerte de que hay partido y te gustaría ir a San Mames me avisas y lo vemos.
Mi propósito es que seas feliz en Bilbao.
Lander