Aeropuerto de Bilbao
El Aeropuerto de Bilbao, inaugurado en 1948, está ubicado en el municipio de Loiu, a tan solo 12 kilómetros al norte de Bilbao. Este aeropuerto se presenta como el principal punto de conexión aérea para el País Vasco, combinando funcionalidad moderna con un diseño arquitectónico único y emblemático.
Se trata de un aeropuerto muy práctico y muy fácil de moverse, con una única terminal, en el cual la mayoría de los embarques y desembarques se realizan desde la propia terminal mediante «fingers», y que dispone de una amplia gama de servicios , como puede ser Wifi, restaurantes, parkings y tiendas.
Según datos de la propia Aena, el año 2024 en el aeropuerto de Bilbao se realizaron 52.538 operaciones de aterrizaje y despegue, lo que en terminos de pasajeros significó un récord histórico con 6,77 millones de pasajero, consolidando su crecimiento y conectividad.
Teniendo en cuenta la orografía de Bilbao y alrededores, no está mal tener un aeropuerto con una pista de 2.500 metros.
Se trata de un aeropuerto que no para crecer, y actualmente se está llevando a cabo un proyecto de ampliación para atender el creciente número de viajeros y vuelos.
¿Cómo ir del aeropuerto de Bilbao al centro?
Actualmente hay varias opciones para ir del aeropuerto de Bilbao al centro:
Autobus
Puedes utilizar el autobús Bizkaibus línea A3247, que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad en aproximadamente 20 minutos. La parada se encuentra según sales de la recogida de equipajes a la derecha. Hay un puesto de venta de billetes, aunque dependiendo del plan que tengas, puedes valorar adquirir la Bilbao Bizkaia Card.
Horario:
Desde el aeropuerto De 06:10 a 23:40 cada 15 minutos (:10 :25 :40 :55) y última a las 00:00
Desde Bilbao centro: De 05:00 a 22:00 cada 15 minutos (:00 :15 :30 :45)
Precio:
Ocasional: 3€
Creditrans: 0,57€ (Transbordo creditrans: Descuento 20%)
Personas mayores 65 años, personas de movilidad reducida: 0,3€
Taxi:
Si después de salir de la recogida de equipajes, en lugar de salir hacia la derecha, sales por la puerta del centro, te encuentras con la parada de taxis. La tarifa del taxi del aeropuerto de Bilbao al centro suele oscilar entre 25€-30€, dependiendo de donde se encuentre tu alojamiento.
Alquiler de coches:
En el aeropuerto de Bilbao tienes la principales compañías de alquiler de coches. Sal de la terminal y coge el ascensor hasta la planta 0. Cruza la pasarela y al final a mano derecha.
¿Cómo se llama el aeropuerto de Bilbao?
El aeropuerto de Bilbao se llama oficialmente «Aeropuerto de Bilbao», aunque también es conocida como «La Paloma» debido a su diseño, obra del arquitecto Santiago Calatrava.

¿Dónde dejar el coche en el aeropuerto de Bilbao?
Dependiendo de la duración de tu viaje, tu presupuesto y las necesidades de comodidad que tengas, el aeropuerto ofrece distintas opciones de aparcamiento que se adaptan a tus preferencias.
Parking oficial del aeropuerto de Bilbao
El aeropuerto cuenta con aparcamientos oficiales que ofrecen seguridad y proximidad a las terminales. Estos parkings son gestionados directamente por AENA, la empresa encargada de los aeropuertos españoles.
Parking P1 (Estancia corta y media):
Este aparcamiento está ubicado justo enfrente de la terminal, a unos pocos minutos andando.
Tarifas aproximadas: 22€ día
Parking P2 (Estancia larga):
Diseñado para viajeros que se ausentarán durante varios días, el P2 se encuentra un poco más alejado, pero sigue estando dentro de las instalaciones aeroportuarias. Ofrece tarifas más económicas para estancias prolongadas.
Parking Low cost: Es un parking nuevo que han construido cerca del aeropuerto. Se encuentra a 500 metros desde la terminal y la única vez que lo he utilizado tarde 7 minutos con una pequeña maleta de ruedas.
Cuando las estancias son cortas no hay mucha diferencia entre un parking u otro. Si tu estancia se va a prolongar más de 5 días, entonces si que compensa.
Tarifas aproximadas:
Estas son las tarifas aproximadas para una semana en el parking del aeropuerto de Bilbao:
Parking General P1: 114€
Parking Larga Estancia P2: 89€
Parking low cost: 69€
Aparcamientos privados cercanos al aeropuerto de Bilbao
Además de los parkings oficiales, también existen servicios privados situados a pocos minutos en coche del aeropuerto. Empresas como Epark Bilbao, GoPark Bilbao o Park&Go Bilbao suelen ofrecer precios más económicos y servicios como traslados gratuitos en minibuses hasta la terminal.
Las opiniones acerca de estos servicios de aparcamiento son bastantes diversas. Si bien es cierto que yo nunca he tenido ningún problema, hay opiniones bastante negativas acerca de ellos. Sobre todo en su capacidad de desentenderse cuando el vehículo no se devuelve en el mismo estado.
En cualquier caso es una opción a valorar.
¿A qué hora abre el aeropuerto de Bilbao?
La terminal de pasajeros del aeropuerto de Bilbao abre todos los desde las 4:45 h hasta las 00:00 h. Ten en cuenta que las primeras salidas suelen ser sobre las 6:45, y la última llegada sobre las 22:00 de la noche.
Esto significa dos cosas: Una, que no se puede dormir en el aeropuerto de Bilbao, y dos, que si tu vuelo tiene un retraso, y el aeropuerto ya está cerrado, lo más probable es que te lleven al aeropuerto de Vitoria, situado a una hora de Bilbao.
¿Hay hoteles cerca del aeropuerto de Bilbao?
Sí, cerca del aeropuerto como en los pueblos de al lado (Derio y Loiu) hay varias opciones de alojamiento.
Por recomendarte dos que están prácticamente en el aeropuerto y tienen muy buenas opiniones:
Zarandoa kalea, 1, Derio, 48160
Tel: +34 944 54 25 62
Zarandoa Kalea 5 Derio, 48160
Tel:+34 944 86 82 40
¿Hay una línea de metro que conecte el aeropuerto con el centro de Bilbao?
Si bien es cierto que hay varios proyecto sobre la mesa, y que finalmente el metro terminará llegando al aeropuerto de Bilbao, actualmente no hay metro directo al aeropuerto.
Una pequeña recomendación
Si también vas a coger un avión de vuelta que sepas que hay una sala de espera en el aeropuerto de Bilbao que muy poca gente conoce.
El tráfico del aeropuerto de Loiu ha crecido mucho esto últimos años. Estamos hablando de prácticamente de 7 millones de pasajeros al año, por lo que la terminal se está quedando bastante pequeña.
El caso es que si te toca esperar y quieres un sitio tranquilo, te recomiendo que busques las puertas C. Simplementte tienes que bajar un piso, y te encontraras con una sala de espera nueva, cómoda y vacía.
De nada (guiño).