Museo Guggenheim Bilbao

Si estás planeando una escapada a Bilbao, el Museo Guggenheim es, sin duda, uno de las visitas imprescindibles. Este edificio de titanio y curvas imposibles, diseñado por el genio Frank Gehry, más que un museo, es una obra de arte en sí mismo.

Inaugurado el 18 de octubre de 1997, en poco más de 15 años se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la transformación que ha sufrido la villa. 

Bilbao tiene el privilegio de tener una de las grandes obras de la arquitectura del siglo XX.

Independientemente de si te gusta o no el arte contemporáneo, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar este templo de la arquitectura contemporánea.

El edificio, tanto por fuera como por dentro, el Puppy de Jeff Koons, la araña de Louise Bourgeois o cruzar el puente para contemplar el edificio desde otra perspectiva, todo forma parte de una de las mejores experiencia de visita que el visitante puede experimentar en la actualidad.

Aquí te dejo toda la información que necesitas para prepara tu visita al museo con todos los detalles.

Algunos datos sobre el Museo Guggenheim Bilbao

Inaguración
0
Nº galerias
0
Planchas de titanio
0 +
Superficie
0 m2

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Guggenheim de Bilbao?

  • Adultos: 15€

  • Estudiantes: 7,5€

  • Pensionistas, personas con discapacidad y mayores de 65 años: 7,5€

  • Niños y jóvenes menores de 18 años: Gratis (deben adquirir entrada)

Puedes adquirir las entradas para museo Guggenheim Bilbao en el siguiente enlace.

Recuerda que tienes acceso prioritario para abonar la entrada con Bilbao Bizkaia Card.

¿Cuál es el horario del Museo Guggenheim Bilbao?

  • Martes a domingo: Desde las 10:00 hasta 19:00
  • Lunes: cerrado

Si bien es cierto que por las tardes suele estar más tranquilo, ten en cuenta que la taquilla cierra media hora antes del cierre del museo y el desalojo de las salas se inicia 15 minutos antes del cierre del museo. 

Museo Guggenheim Bilbao

¿Cómo llegar al museo Guggenheim Bilbao?

  • Dirección: Abandoibarra Etorbidea, 2. 48009 Bilbao, Bizkaia.
  • Metro: parada Moyua. Salida Ercilla/guggenheim
  • Tranvía: Parada Guggenheim.
  • Autobus:

Líneas 01, 10, 13, 18 y A7 parada: “Museo 1 / Henao”.

Líneas 13, 27, 38 y 48 paradas “Alda. Recalde 31 y 11” y “Alda. Recalde 12”.

Líneas 11 y 71 paradas “La Salve / Igogailua” y “Campo Volantín / La Salve.

¿Quién diseño el Museo Guggenheim Bilbao?

El Museo Guggenheim de Bilbao fue diseñado por el renombrado arquitecto canadiense-estadounidense Frank Gehry (Toronto 1929). Autor, entre otra obras del Walt Disney Concert Hall, la Casa Danzante de Praga o el Hotel Bodega de Marques Riscal (A una hora de Bilbao y que también merece una visita). 

Museo Guggenheim Bilbao

¿Cuándo se construyo el Museo Guggenheim Bilbao?

El Museo Guggenheim de Bilbao se construyó entre 1993 y 1997, siendo inaugurado oficialmente un sábado 18 de octubre de 1997.

¿Por qué se llama Guggenheim el museo de Bilbao?

El Museo Guggenheim Bilbao se llama así porque forma parte de la Solomon R. Guggenheim Foundation, una fundación creada por el filántropo y coleccionaste de arte estadounidense Solomon Robert Guggenheim. El museo de Bilbao es una franquicia de esta fundación, y por eso lleva su nombre. Además de el de Bilbao en el mundo hay 3 museos Guggenheim: Nueva York y Venecia. Actualmente está en construcción el museo Guggenheim Abu Dhabi, que por cierto también ha sido diseñado por Frank Gehry. 

Aunque al principio suene complicado y seguro que has tenido que mirar cómo se escribe, o directamente lo has escribido con una «g», la verdad es que el nombre tiene personalidad. 

Esculturas Richard Serra Museo Guggenheim Bilbao

¿Qué es el efecto Guggenheim?

Seguro que ha oido hablar de él pero no sabes exactamente a que se refiere. Se conoce como efecto Guggenheim al impacto transformador que la construcción del Museo Guggenheim Bilbao tuvo en la ciudad. No solo revitalizó la zona, sino que también la puso en el mapa mundial como destino turístico y cultural de primer nivel.

El «Efecto Guggenheim» implica, entre otras cosas:

  • Revitalización urbana: Transformación de una zona industrial degradada en un espacio moderno y atractivo.
  • Aumento del turismo: Atracción de visitantes de todo el mundo, impulsando la economía local.
  • Rebranding de la ciudad: Cambio de imagen de Bilbao, que pasó de ser una ciudad industrial a un centro cultural de referencia.
  • Desarrollo económico: Creación de empleo y fomento de nuevas actividades económicas relacionadas con el turismo y la cultura.
  • Inspiración para otras ciudades: El éxito del Guggenheim Bilbao sirvió de modelo para otras ciudades que buscaban reinventarse a través de la arquitectura y la cultura. Aunque hay que decir que con éxito dispar.

 

Muchas ciudades han intentado replicar el efecto Guggenheim, pensando que simplemente consiste en construir un museo de un arquitecto de renombre. Sin comprender que el efecto Guggenheim es fruto de una profunda reflexión estratégica, llevada a cabo de manera coordinada por todas las instituciones y agentes de manera coordinada, con un proposito claro: cambiar el modelo económico de la ciudad, pasando de una ciudad industrial decadente a una ciudad basada en el turismo y los servicios.

Y es que en el fondo el Guggenheim es solo un pilar más de ese nuevo modelo de ciudad. 

¿Cómo se llama el perro del museo guggenheim de bilbao?

El famoso perro del Museo Guggenheim de Bilbao se llama Puppy. Es una escultura monumental creada por el artista Jeff Koons en 1992. Puppy esta compuesta por una estructura metálica de acero inoxidable de unos 13 metros de altura, cubierta de una malla metálica donde se planta la tierra y  está cubierto de 38.000 plantas naturales que se renuevan según la temporada, lo que lo convierte en una obra de arte viva y colorida.

Antes de Bilbao, este West Highland White Terrier se expuso por primera vez en Berlín, y después en Sidney. Su instalación se realizó pocos días antes de la inauguración del museo, y desde entonces se encuentra de manera permanente en la entrada del museo, dando la bienvenida a los visitantes.

Puppy Museo Guggenheim Bilbao

¿De qué esta hecho el Museo Guggenheim Bilbao?

El Museo Guggenheim de Bilbao está construido con una combinación de materiales innovadores y tradicionales que le dan su aspecto único. Los principales materiales utilizados son:

  • Titanio: Las placas de titanio recubren gran parte del exterior, dándole su característico brillo metálico y una textura ondulante.
  • Vidrio: Grandes ventanales permiten la entrada de luz natural y conectan el interior con el entorno.
  • Piedra caliza: Se utilizó para algunas secciones, aportando un contraste cálido y natural al diseño.

¿Dónde aparcar cerca del Guggenheim Bilbao?

Te aviso desde ya que aparcar gratis cerca del Guggenheim es imposible. 

Si tu visita a Bilbao la has realizado en coche y quieres aparcar cerca del Guggenheim te recomiendo directamente que lo dejes en un parking 24 horas.

El motivo principal es que la OTA (Ordenanza Tarificadora de Aparcamiento) ocupa todo el centro de Bilbao, y además no permite ampliar el tiempo de estacionamiento de manera ilimitada.

Si el alojamiento donde te hospedas no incluye aparcamiento, el parking más cercano al museo esta en la plaza Euskadi.

Es amplio, está abierto 24 horas, está bien situado y tiene muy buenas opiniones.

Dirección: Alamenda Mazarredo, 68, Abando, 48009 Bilbao, Bizkaia

Tarifa

1 hora 3,00 €
2 horas 4,70 €
3 horas 6,40 €
1 día 15,85 €

Nota: Los domingos no hay servicio de estacionamiento regulado.